Durante años, hemos estudiado cuál es la historia del arte. Los artistas que han destacado en los diferentes estilos, las pinturas o esculturas más sobresalientes… Pero, ¿qué hay del presente y el futuro del arte?
Del mismo modo que hay quienes buscan tendencias en ropa o decoración; también hay quienes se centran en el presente y el futuro del arte, para buscar cuáles serán las tendencias de los próximos meses o años en este aspecto.
En este artículo quiero hablarte de algunas de las tendencias más importantes del arte para este 2021. Y no solamente vamos a hablar de pintura. ¿Estás listo? ¡Vamos a empezar!
Tendencias en arte para 2021 y el legado del 2020
El año 2020 trajo muchos cambios a nuestras vidas, en todos los aspectos. La pandemia y otros sucesos que han tenido lugar, han marcado profundamente nuestra cotidianeidad.
El arte se ha convertido en el refugio y escape de muchas personas, que buscan escapar de una realidad que no les gusta, de los confinamientos y de la pandemia.
Mientras algunos pensaron que el arte había tocado su fin debido al cierre de museos, galerías, etc. la realidad es que se estaba reformulando, haciendo que despertasen muchos artistas y formas de expresión que estaban dormidos.
1. Nueva ola de expresionismo en el arte digital
El expresionismo, que surgió el siglo pasado tras la I Guerra Mundial, renace durante la pandemia; pero, esta vez, de forma digital. En el 2020 comenzó esta tendencia y seguirá durante 2021. Artistas como Firenze Lai o Christina Quales están profundizando en esta nueva ola del expresionismo.
2. Visibilización mediante las fotografías
En un mundo en que medios y redes nos atosigan con imágenes de familias y momentos perfectos, surge este movimiento. La tendencia de 2021 se enfoca en mostrar mediante fotografías “eso” que no es perfecto. Momentos cotidianos y naturales, que dan visibilidad a contextos culturales contemporáneos que no estamos acostumbrados a ver.
3. El street art se convierte en digital art
El street art es una de las formas de arte en más auge durante las últimas décadas. Pero, ¿qué pasa con él cuando no se puede salir a la calle? Muchos artistas están retratando paisajes callejeros y creando su arte de manera digital.
4. La paz del minimalismo contemplativo
En el contexto de representar lo que nos gustaría vivir, surge el minimalismo contemplativo. Obras que no buscan expresar mensajes profundos. En un momento de caos, artistas como Olafur Eliason o Ethan Cook simplemente persiguen que te sientas bien y encuentres en ellas paz, escape y refugio.
5. Esculturas para todos los sentidos
El 2021 seguirá aumentando exponencialmente las exposiciones de esculturas kinéticas. Lugares que existen para que podamos explorar y sentir placer con todos los sentidos. Algunos artistas como Felipe Pantone o Yuko Mohri convierten una obra en un elemento multisensorial, haciendo que el espectador participe de forma inmersiva y sea parte de ella.
6. El activismo digital en todas las artes
El 2020 fue un año convulso en cuanto a las protestas que se extendieron por el mundo. Pero, ¿cómo protestas de forma segura en tiempos de pandemia? Imágenes como las de Banksy, canciones reivindicativas o posts de Instagram que, mediante imágenes, tratan de alzar la voz y expresar su mensaje.
Como mencioné al principio, además de la historia del arte es muy importante el presente y el futuro de este. Estas han sido algunas de las tendencias más importantes del arte para 2021.