Skip to main content

Baldomero Romero Ressendi fue un artista extravagante, desconocido y con un carácter bastante difícil de llevar. Desconocido en España, a pesar de ser sevillano, ya que prácticamente no hay un cuadro de él en ningún museo del país.
Extravagante, tanto en su forma de comportarse y de ser, como en sus cuadros. Y se dice que tenía un carácter complicado, que no todo el mundo podía soportar. De este autor quiero hablarte en el artículo de hoy. Veamos cómo fue su vida y, sobre todo, qué destacó en su obra.

Un artista con mucho talento

Si hay algo que nadie puede negar de Ressendi es su asombroso talento. El artista, que nació en el año 1922 y murió en 1977, vivió en una época oscura y triste. Probablemente, estos hayan sido los motivos de que su obra fuese tan oscura.
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, donde comenzó a cosechar la antipatía de muchos; en parte debido a su talento que producía envidia y, en parte, a sus impertinencias.
Como sus influencias, podemos destacar a Velázquez, pero sobre todo a Goya, un artista que influyó de manera determinante en la forma en que Ressendi veía la vida.

Una vida extravagante

Su vida estuvo plagada de escándalos y de anécdotas. Se suele hablar de una ocasión en que dejó colgado al propio Franco mientras le hacía un retrato. Desde luego, esto era algo que no todo el mundo se atrevía a hacer en aquella época y, probablemente, se habrá salvado gracias a sus buenos amigos influyentes.
También es frecuente escuchar que hay unos 19 posibles hijos que pudo tener en Sevilla. Personas con un gran parecido al pintor, quien era un noctámbulo, amante del whisky y del vino.
Pero, más allá de esta vida llena de rumores y extravagancias, Ressendi era un excelente artista y pintor. Dejemos de lado las habladurías y la biografía, y centrémonos un poco en su obra…

La obra de Ressendi

La obra de Ressendi se encuentra repartida por España, pero también por el extranjero, ya que fue un artista que vendió muchísimos cuadros fuera de las fronteras. Y, aunque no hay mucha información acerca de él, sí podemos destacar algunas de sus obras más famosas.
Ressendi controlaba a la perfección el dibujo y las técnicas de pintura, y esto, sumado a la época turbulenta en la que le tocó vivir, dieron como resultado una gran cantidad de obras tenebrosas y desgarradoras, muy expresivas y con una técnica inmejorable.
Pierrot triste, El octavo círculo, el Martirio de San Pedro, son solo algunos ejemplos de cuadros pintados por el artista.
Pinturas grises, con caras cansadas, mostrando a los toreros como personas dadas al alcohol y el tabaco, escenas desgarradoras como la que pintó en el Locutorio de San Bernardo… Inundan la obra de este artista. Sus herencias de Goya son muy notables.
Muchos consideran a Ressendi uno de los mejores artistas del siglo XX, otros se atreven incluso a decir que fue el mejor. Prácticamente convertido en una leyenda debido a la falta de documentación biográfica, Baldomero Romero Ressendi fue, sin lugar a dudas, un artista peculiar y con mucho talento