Skip to main content

Leonora Carrington fue una pintora, escultora y escritora inglesa del siglo XX, con una vida fascinante y también un legado muy interesante.
Rompió con las reglas de lo que se consideraba apropiado para una mujer a mediados del siglo XX y desafió a las grandes figuras del surrealismo. En este artículo quiero hablarte de Leonora Carrington, su vida y su legado.

¿Quién fue Leonora Carrington?

Una artista adelantada a su tiempo y muy celebrada debido a su trabajo lleno de composiciones oníricas, además de su extenso imaginario.
Carrington nació en Clayton Green, Lancashire, al noroeste de Inglaterra en el año 1917 en una familia de la clase alta. Su padre no quería que fuese artista, pero gracias al apoyo de su madre, pudo ir a Florencia a estudiar en un internado. Allí conoció de primera mano la obra de los grandes artistas italianos.
Al volver a Inglaterra, se estableció en Londres y allí conoció a Max Ernst, otro artista 26 años mayor que ella y con quien tuvo una relación que supuso su ruptura definitiva con la familia.
Tras establecerse en París con Ernst a los 20 años, conoció a los artistas más importantes de la época: André Breton, Salvador Dalí y Pablo Picasso . Sin embargo, y aunque los admiraba por su obra, Carrington pensaba que tenían ideas retrógradas en lo relacionado con la figura de la mujer.
Un tiempo después, la artista y Ernst se mudaron a la Provenza, donde empezó a escribir diferentes obras, todas muy surrealistas y con un tinte autobiográfico. Hasta que llegó el nazismo, Ernst fue arrestado y ella huyó a España.
Ya en España, sufrió un colapso nervioso y fue internada en un centro psiquiátrico de Santander, donde sufrió muchísimo. Hasta que su padre ordenó que la enviasen a un centro psiquiátrico de Sudáfrica.
Ya en Lisboa, a punto de embarcar hacia su nuevo destino, la artista se escapó en un taxi y fue a la embajada mexicana, donde la esperaba Renato Leduc, un diplomático amigo suyo. Contrajeron un matrimonio de conveniencia gracias al que Leonora pudo escapar a América.
Además de convertirse en México en una artista de renombre, fue una de las figuras más importantes del Movimiento de Liberación Femenina del país en la década de 1970.

El legado de Leonora Carrington

La vida de Leonora fue muy intensa y sería la trama perfecta para una película. Pero lo que más recordamos de esta artista no es su vida, sino sus obras.
En los imaginarios de la cultura mexicana y maya la artista encontró una enorme fuente de inspiración que marcaría el resto de su obra.
A lo largo de toda su carrera, produjo una gran cantidad de esculturas y pinturas. Muchas de ellas se encuentran expuestas en algunos de los museos más importantes del mundo: MoMa de Nueva York, la Tate Gallery de Londres, la colección Peggy Guggenheim de Venecia y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
Además de ser una excelente pintora del surrealismo, las esculturas de cobre que realizó en los últimos años de su vida también forman una parte muy importante de su legado. Podemos ver algunas de ellas en los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. La escultura más conocida es el Cocodrilo que se encuentra decorando el Paseo de la Reforma.
Leonora Carrington murió en 2011 a los 94 años, tras haber dejado un gran legado artístico y social en México y el mundo entero.