No podríamos describir este proyecto artístico mejor que sus creadoras, así que aquí trascribimos literalmente sus palabras: “Es una plataforma que fomenta la igualdad a través del arte, que visibiliza a mujeres artistas y que actúa como nexo de unión entre la artista, el público y el sector profesional artístico”. Y como ellas mismas aseguran, se trata de reivindicar el rol que las mujeres deben tener por derecho en el mundo del arte, con el fin de darles el protagonismo (visible) del que han carecido en buena parte de la historia del arte.
Para ello, Aitana Tolón, coordinadora ejecutiva del proyecto, Eva Tamargo, fundadora y directora, e Isabel Alegre, responsable de la comunicación, lo dan todo para que este singular club sea al mismo tiempo “un escaparate, una guía y un punto de partida”, para, a la vez, generar y distribuir contenido sobre la mujer en el arte y la cultura, así como también dar soporte a proyectos con el mismo perfil. Sin embargo, no solo del aire vive el artista, y estas mujeres lo saben, así que otro de los fuertes de este club es sin duda la venta de la obra de mujeres artistas, además de promocionar su trayectoria y promoverla.
Y es que en un club, sea de la clase que sea, lo que se genera son sinergias entre sus componentes, y estas son las mejores abanderadas para desarrollarse y avanzar en el campo en el que una es especialista. Aitana, Eva e Isabel sacan con este fin toda su artillería pesada y dan voz a todas aquellas artistas que quieran integrarse en el proyecto, estén donde estés: desde una gran ciudad hasta el pueblo más remoto. Lo único que consideran una característica sine qua non es que se trate de personas curiosas, inquietas, interesadas en la cultura, el arte y todas sus expresiones, evidentemente sin importar su origen ni la edad.
Así, en la web del club podemos encontrar disciplinas varias, en las que se desenvuelven artistas de la talla de Llunàtica, que destaca en fotografía, o Esther Lobo, artista del collage. Una de las áreas más visitadas es la de pintura, sin duda una disciplina más extendida que otras. En este caso, queremos destacar el trabajo de Olga Guarch, artista afincada en Terrassa que expresa su arte mediante los lienzos y los pinceles, “a través de trazos dinámicos y enérgicos con carbón y óleo”. Las obras de esta artista pueden contemplarse en la web de El Club de las Mujeres Invisibles, además de en la de la propia artista: guarcholga.es.