Partiendo de la base de que la educación artística cumple un rol protagonista en el desarrollo de las competencias de los niños y jóvenes, es de recibo exigir que este tipo de educación deba formar parte de todo currículum educativo de los sistemas de educación de los Estados. Y por supuesto en nuestro país esta meta se ha cumplido. No obstante, muchos estudios señalan que es necesaria una renovación de los planes de estudio para adaptar la asignatura a las necesidades de la sociedad actual
Por lo tanto, la investigación en el desarrollo de nuevos recursos que introducir en las aulas es de gran importancia, pues contribuye a crear la motivación necesaria para el alumno, lo que nutrirá las cualidades artísticas de este. Así pues, el profesorado deberá contar con unos principios teóricos robustos, ser capaz de considerar los cambios que se producen en el mundo del arte y en la cultura en general, así como en la sociedad; deberá poder dar respuestas adecuadas a aquello que se produzca en las aulas e, igual de importante, tendrá que elaborar prácticas educativas adaptadas a los nuevos tiempos.
Teniendo en mente estas características de la nueva educación artística, proponemos a continuación tres ejemplos de nuevas herramientas con las que poder alcanzar los objetivos de una educación en arte del siglo XXI:
1. Proyecto Plas-tic
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) ha lanzado este proyecto que tiene como objeto “el desarrollo del potencial creativo, afectivo y sensible” del alumnado. Está dirigido a los alumnos de Infantil y tiene como base el uso de recursos en internet.
2. Proyecto Primartis
Nuevamente, el MECD, en su Área Artística, ha diseñado este proyecto con el fin de que los alumnos de Primaria (los tres ciclos) trabajen actividades relacionadas con la música y la plástica. Aunque está dirigido principalmente al profesorado de estos ciclos formativos, también pueden acceder a ellos tanto los alumnos como padres y otros interesados.
3. Actiludis
El autor de este blog, José Manuel de la Rosa Sánchez, ha recopilado gran cantidad de actividades que se pueden imprimir de todas las asignaturas, también la educación artística. Se trata de material dirigido a los profesores. Ilustraciones y manualidades que fomentan la creatividad y que también están disponibles en inglés.