Skip to main content

Keith Haring fue un artista controvertido, muy famoso en la década de los 80 debido a su vida y su enfermedad por VIH; pero, sobre todo, debido a su obra.

Activista social y como uno de los mayores representantes de la generación pop y la cultura callejera, Keith Haring logró crear obras universales.

La concienciación de la muerte, el amor, el sexo, la guerra y las diferentes dualidades fueron un tema muy recurrente en sus obras, que combinan lo simple de sus trazos con lo profundo de su significado.

Sus obras han destacado, precisamente por ese hecho: el gran significado y los mensajes ocultos que encierran.

Pero, ¿qué significa cada uno de estos elementos presentes en la mayoría de las obras de Keith Haring? ¿Qué quería expresar con estos símbolos? De eso quiero hablarte en este artículo.

Obras universales con un gran mensaje

Keith Haring consiguió crear una iconografía con un sentido universal. Todos sus trabajos son fácilmente entendibles por otros, sea cual sea su nacionalidad, su raza o su edad.

Estaba muy interesado en la semiótica y esto se puede apreciar en todas sus obras. Entender el significado de cada uno de los símbolos más utilizados por Keith Haring tiene un gran efecto en la manera en que vemos su obra.

Una vez que entendemos el significado del perro, la cruz, el agujero en el abdomen… Somos capaces de comprender cuáles son los mensajes ocultos detrás de cada una de sus obras.

1.El perro

El perro es un elemento que se repite bastante en su obra. Generalmente de pie, como Anubis, la deidad egipcia que era mitad chacal y mitad humano.

Pero, en lugar de representarlo como un amigo del hombre, lo representa como un animal violento y tosco. Se cree que el perro representa al sistema, el poder o el gobierno.

Una figura que pisa a los humanos, ladra y es el protagonista de las escenas más violentas.

2.Siluetas marcadas con una equis

En multitud de las obras de Keith Haring podemos ver figuras que han sido marcadas con una equis. Esta “x” se usa para señalar al personaje, colocándolo en el punto de mira, como objetivo de una escena de violencia.

3.La cruz

Keith Haring venía de una familia de tradición cristiana, pero no estaba de acuerdo con el dogma de la iglesia. Por eso, siempre que representa este símbolo religioso lo hace en un contexto caótico, donde la iglesia representa la amenaza y la tortura.

4.Agujero en el abdomen

Inspirado por el asesinato de John Lenon, Haring utilizaba el agujero en el estómago como una forma de representar a las víctimas.

5.Nuevas tecnologías

Los 80s fueron la década del comienzo popular de muchas tecnologías como los microchips o Internet. Keith Haring tenía una visión pesimista de estas tecnologías, a las que suele representar personificadas, como personajes vivos que se convierten en el enemigo, sometiendo a la humanidad.

6.Figuras punteadas

Keith Haring murió de sida dos años después de que le detectaron el contagio por VIH. Las figuras punteadas suelen representar a sujetos marginados, minorías o personas enfermas de sida.

Sin duda, la obra de Keith Haring tiene mucho jugo que sacar mediante el análisis de estos símbolos. Son el ejemplo perfecto de pinturas que, a priori, parecen simples pero que esconden un gran significado.