Skip to main content

Son muchas las mujeres que han destacado por sus trazos a lo largo de la historia. Sin embargo, no muchos recuerdan sus nombres y las reconocen como artistas relevantes de una época.
Mientras que nombres como Miguel Angel, Monet o Picasso han destacado en la historia del arte, a mujeres como Berthe Morisot o Artemisa Gentileschi les ha costado más hacerse un hueco en las mentes de los amantes de este mundo, típicamente masculino.
Por eso, hoy, en este artículo, me gustaría hacer un recorrido por la vida de varias pintoras que, aunque han tenido una gran relevancia en el mundo del arte, no son tan coloquialmente conocidas como sus compañeros masculinos.

Berthe Morisot

Berthe Morisot fue una pintora francesa que nació en 1841. Provenía de una familia aristocrática y estudió bellas artes.
Durante su carrera como pintora, llegó a exponer sus cuadros en varios salones de París y fue una de las artistas femeninas más destacadas del impresionismo.
Sus obras paisajísticas y dedicadas a escenas domésticas a pequeña escala, pintadas con un estilo ligero y aireado, hicieron que fuera criticada por hacer un arte “demasiado femenino”.
Pasó gran parte de su vida luchando para ser tomada en serio como pintora, y llegó a entablar una relación muy cercana con Édouard Monet, quien le presentó a su hermano Eugène Monet, quien se convirtió en su esposo.

Artemisa Gentileschi

Artemisa Gentileschi fue una excelente pintora del siglo XVII. Destaca por su obra rompedora y de protesta contra la sociedad machista de su tiempo.
Sin embargo, no fue muy reconocida en su época, siendo rechazada por la sociedad de entonces.
Algunas de sus obras más conocidas son Susana y los viejos o Judit decapitando a Holofernes; pero su obra es muy amplia y pasó por diferentes etapas, que veremos en un artículo dedicado especialmente a ella.

Lavinia Fontana

Lavinia Fontana fue una cotizada retratista del siglo XVI en Italia.
Se convirtió en la pintora oficial de la Corte del Papa Clemente VIII y trabajó para el Palacio Real de Madrid. Sin duda, trabajos que la posicionarían como la pintora más exitosa del Renacimiento y el Barroco.
Fue una pionera en la realización de desnudos de hombres y mujeres, en una época en que los estudios de anatomía estaban vetados para las mujeres.

Margaret Keane

Margaret Keane es una artista del siglo XX que vivió en sus propias carnes lo que era ser una verdadera artista anónima. Firmando sus cuadros como “Keane”, durante años fue una artista oculta tras su marido, quien se atribuía la autoría de sus obras.
Tras un tortuoso juicio, se dio a conocer que la autora de las famosas obras de los niños con ojos grandes era ella, y no su marido. Su vida fue retratada por el director Tim Burton en la película Big Eyes.
Sin lugar a dudas, esta ha sido solo una pequeña muestra de todas las mujeres artistas que no han sido tan reconocidas en la historia como lo son los artistas masculinos.
Hay muchas otras artistas olvidadas que esperemos que con el tiempo reciban el lugar que se merecen en los libros de historia del arte.